El tratamiento de la madera tiene como principal objetivo prevenir y controlar el deterioro de la misma ocasionado por los organismos xilófagos, los cuales son aquellos que viven y se alimentan de la madera.
Los organismos que pueden ocasionar daños en la madera son los siguientes:
- Bacterias.
- Algas.
- Hongos cromógenos y de pudrición.
- Insectos xilófagos (termitas, carcoma, polillas).
- Xilófagos marinos (moluscos, crustáceos).
Tipos de tratamiento:
- Preparación de la madera.
- Tratamientos superficiales.
- Tratamientos en profundidad.
- Creación de barreras antitérmicas (muros, suelos).
Zonas de objeto de tratamiento:
- Elementos estructurales.
- Interiores (marcos de puertas y ventanas, zócalos, suelos…).
- Mobiliario.
- Elementos ornamentales.
- Exteriores (pórticos, fachadas…).
- Instalaciones municipales.
- Edificios históricos, culturales y religiosos.
- Resto de áreas de competencia municipal.