Cómo protegernos de los mosquitos
Aquí van algunos consejos para no contribuir a la proliferación de estas especies y lograr un control dentro del ámbito casero:
- En primer lugar, todo objeto como ruedas, envases, tambores o cualquier objeto que pueda contener agua deben estar limpios.
- Todo drenaje tiene que estar libre de pasto o basura.
- Conserve los contenedores de basura tapados para evitar la acumulación de agua de lluvia.
- Si en su patio tiene piscina, por favor no la mantenga vacía o con muy poco agua, ya que es un lugar donde es común encontrar gran cantidad de crías de mosquitos y, si no las usa, cúbralas.
- Mantenga el pasto de su jardín y alrededores corto para evitar darle un lugar de refugio al mosquito.
- Para las puertas y ventanas de su casa utilice los bien llamados “mosquiteros” (tela metálica o plástica que cubre las puertas y ventanas para evitar que se introduzcan insectos por ella).
- Si sus actividades van a realizarse fuera del hogar o en lugares donde los mosquitos abundan (jardín, parques, campo) utilice repelente para evitar picaduras, aplicándolo a su piel si ésta va a estar expuesta o, en su defecto, sobre su ropa.